Os presentamos un variado programa con cuatro fases bien diferenciadas las cuales se puedes combinar
Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia de viajes Mon Petit, que aprovechará el viaje para realizar un reportage para el blog www.pakocrestas.wordpress.com
Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno de Bolivia para entrar en el país, ver siguiente enlace:
AVISO MUY IMPORTANTE – TRANSITO AEREO!!!
SE INFORMA A TODOS LOS PARTICIPANTES LA NECESIDAD – OBLIGATORIEDAD DE VERIFAR REQUISITOS DE TRÁNSITO AEREO EN LAS ESCALAS INTERMEDIAS ENTRE LA CIUDAD DE ORIGEN Y LA CIUDAD DE DESTINO. TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO DE EXTERIORES: www.exteriores.gob.es o en la web propia de la aerolínea contratada.
Programa 1 - Condorini – Salar de Uyuni + Huayna Potosí
1r día – 19 JUNIO: Llegada a La Paz – Hotel. Depende de la hora de su llegada será trasladado a su hotel en La Paz
2º día – 20 JUNIO: Vuelo o Bus desde La Paz – A Uyuni. Hoy en la mañana será trasladado desde la Paz al Aeropuerto el Alto para su vuelo a Uyuni
3r día – 21 JUNIO: Uyuni – Salar de Uyuni. Salida de uyuni 9:30am. Cementerio de trenes , San Cristobal Iglesia de piedra, pueblo de alota, mirador de anaconda, valle de rocas, laguna negra o katal, laguna vinto, ciudad de Italia perdida, el camello, la copa del mundo, Hotel
4º día – 22 JUNIO: Lagunas – laguna colorada. Salida del hostal 5am. Polques o aguas termales , salvador de Dali , laguna blanca , laguna verde , pie del volcan Licancabur , geyseres , laguna colorada , Hotel Tayka Ojos de Perdiz
5º día – 23 JUNIO: Laguna colorada – laguna verde – Uyuni – vuelo a la Paz. Arbol de piedra, desierto siloli , laguna onda , laguna edionda , laguna cañapa , mirador volcan ollague, salar de chiguana , pueblo de san juan , isla INCAHUASI , fotos de perspectiva , atardeser en el salar , o ( entrada de sol)
6º día – 24 JUNIO: Dia libre – descanso,
7º día –25 JUNIO: Dia de climatización. Esta mañana el guía los recoge y traslado a Chacaltaya a 30km, de la paz a una altura de 5400m. anteriormente fue un lugar adecuado para practicar el ski por su cercanía y abundante nieve por el cambio climático se desapareció el glaciar. Desde este punto observaremos los picos más importantes de los andes Bolivianos. En la tarde opcional visita al valle de la luna.
8º día – 26 JUNIO: La Paz –Rinconada – Laguna ChiarKhota. Salimos de La Paz en un vehículo privado alrededor de las 8:00 am para el pueblo de Tuni, donde el vehículo nos deja. allí nuestro arriero estará esperando con los burros para ayudarnos llevar nuestras cosas al campamento. de aquí donde comienza nuestra caminata. Primero caminamos paralelo la laguna Tuni y después caminamos hasta un hermoso valle que nos lleva hacia la laguna Chiar Khota. Nuestro campamento está situado en las orillas de un hermoso lago llamado "Chiar Kota" (Lago oscuro). Mientras nos acercamos al campo base, tendremos vistas rodeado de hermosos picos. Condoriri. Se asemeja a un cóndor con las alas muy abiertos. Camping a 4600m.
9º día – 27 JUNIO: Ascensión de aclimatación a cerro Austria 5300m. Conocido como pico Austria o Cerro Negro, es un pico de caminata fácil que se puede llegar a través de morrenas y laderas rocosas sin ninguna dificultad técnica. A veces hay un poco de nieve en el camino. Normalmente, no se requiere un equipo de escalada. Será un gran ejercicio para completar nuestro proceso de aclimatación y una oportunidad única para disfrutar de una de las mejores vistas de la Cordillera Real
10º día – 28 JUNIO: Laguna Chiarkhota – Cumbre Cabeza de Condor 5648m. – Laguna Chiarkhota. Temprano en la mañana vamos a desayunar aprox. 2:00 am. después de sólo una hora de caminata llegaremos al glaciar. Aquí tendremos que poner los crampones, arnés, etc.. después de una hora llegamos a un terreno mixto (canaleta aprox. De 100m.) llegamos a la arista q nos conduce a la Cima. Retorno por la misma ruta.
11º día – 29 JUNIO: Chiarkhota – Rincodanda - La Paz Hotel. Después de nuestro desayuno en la mañana, retornamos de regreso por el mismo camino a la estancia Tuni donde nuestro transporte estará esperando, luego traslado a La Paz - Hotel.
12º día – 30 JUNIO: La Paz – Campo Base - Campo Alto de Huayna Potosi 5250m. En la mañana nos trasladamos desde La Paz en coche hasta el campamento base del Huayna Potosí allí organizaremos nuestras cargas con los porteadores, comenzaremos el ascenso siguiendo las pendientes entre las rocas y las morrenas por la cara norte de la montaña. Alrededor del mediodía llegamos al inicio del glaciar lugar del refugio.
13º día – 1 JULIO: Campo Alto – Ascensión a Huayna Potosi 6080m. Campo Alto – La Paz Hotel. Después de un desayuno ligero aprox. 1:00am nos prepararemos para comenzar a subir, en la ascensión cruzamos grietas laderas empinadas congeladas para llegar al pie de la pirámide final. seguimos bien la cresta norte o la pared este de la cumbre donde tomamos fotos, luego retorno a campo alto. Después de tomar una sopa caliente descendemos al campo base lugar donde nos espera nuestro transporte luego retorno a La Paz Hotel.
14º día – 2 JULIO: La Paz – Vuelo Internacional
Programa 2 - Huayna Potosí + Ascensión Sajama 6500m.
1r día - 24 JUNIO: Llegada a La Paz 3600m. – Hotel
2º día –25 JUNIO: Dia de climatización. Esta mañana el guía los recoge y traslado a Chacaltaya a 30km, de la paz a una altura de 5400m. anteriormente fue un lugar adecuado para practicar el ski por su cercanía y abundante nieve por el cambio climático se desapareció el glaciar. Desde este punto observaremos los picos más importantes de los andes Bolivianos. En la tarde opcional visita al valle de la luna.
3r día – 26 JUNIO: La Paz –Rinconada – Laguna ChiarKhota. Salimos de La Paz en un vehículo privado alrededor de las 8:00 am para el pueblo de Tuni, donde el vehículo nos deja. allí nuestro arriero estará esperando con los burros para ayudarnos llevar nuestras cosas al campamento. de aquí donde comienza nuestra caminata. Primero caminamos paralelo la laguna Tuni y después caminamos hasta un hermoso valle que nos lleva hacia la laguna Chiar Khota. Nuestro campamento está situado en las orillas de un hermoso lago llamado "Chiar Kota" (Lago oscuro). Mientras nos acercamos al campo base, tendremos vistas rodeado de hermosos picos. Condoriri. Se asemeja a un cóndor con las alas muy abiertos. Camping a 4600m.
4º día – 27 JUNIO: Ascensión de aclimatación a cerro Austria 5300m. Conocido como pico Austria o Cerro Negro, es un pico de caminata fácil que se puede llegar a través de morrenas y laderas rocosas sin ninguna dificultad técnica. A veces hay un poco de nieve en el camino. Normalmente, no se requiere un equipo de escalada. Será un gran ejercicio para completar nuestro proceso de aclimatación y una oportunidad única para disfrutar de una de las mejores vistas de la Cordillera Real
5º día – 28 JUNIO: Laguna Chiarkhota – Cumbre Cabeza de Condor 5648m. – Laguna Chiarkhota. Temprano en la mañana vamos a desayunar aprox. 2:00 am. después de sólo una hora de caminata llegaremos al glaciar. Aquí tendremos que poner los crampones, arnés, etc.. después de una hora llegamos a un terreno mixto (canaleta aprox. De 100m.) llegamos a la arista q nos conduce a la Cima. Retorno por la misma ruta.
6º día – 29 JUNIO: Chiarkhota – Rincodanda - La Paz Hotel. Después de nuestro desayuno en la mañana, retornamos de regreso por el mismo camino a la estancia Tuni donde nuestro transporte estará esperando, luego traslado a La Paz - Hotel.
7º día – 30 JUNIO: La Paz – Campo Base - Campo Alto de Huayna Potosi 5250m. En la mañana nos trasladamos desde La Paz en coche hasta el campamento base del Huayna Potosí allí organizaremos nuestras cargas con los porteadores, comenzaremos el ascenso siguiendo las pendientes entre las rocas y las morrenas por la cara norte de la montaña. Alrededor del mediodía llegamos al inicio del glaciar lugar del refugio.
8º día – 1 JULIO: Campo Alto – Ascensión a Huayna Potosi 6080m. Campo Alto – La Paz Hotel. Después de un desayuno ligero aprox. 1:00am nos prepararemos para comenzar a subir, en la ascensión cruzamos grietas laderas empinadas congeladas para llegar al pie de la pirámide final. seguimos bien la cresta norte o la pared este de la cumbre donde tomamos fotos, luego retorno a campo alto. Después de tomar una sopa caliente descendemos al campo base lugar donde nos espera nuestro transporte luego retorno a La Paz Hotel.
9º día – 2 JULIO: Dia de descanso. Este día puede visitar la plaza de Murillo – Plaza principal de La Paz. Mercado de brujas entre otros
10º día – 3 JULIO: La Paz – Sajama – Campo Base 4700m. Temprano en la mañana salimos desde la Paz después de 5 horas llegamos al pueblo de Sajama (lugar de registro de visitantes y el pago el derecho de entrada al Parque Nacional). La caminata se inicia desde el pueblo de Sajama después de unas 3 – 4 horas llegamos al campo base de Sajama. Tendremos soporte de mulas para los equipos.
11º día – 4 JULIO: Campo Base – Campo Alto 5400m. Esta mañana después del desayuno con la ayuda de los porteadores ascenderemos por una llanura de roca y cresta hacia el campo alto de Sajama el campamento se ubica en una cresta una excelente vista de la llanura montañosa. Aprox. 4 – 5 horas
12º día – 5 JULIO: Campo Alto – Ascensión Sajama 6500m. – Campo Base. Temprano en la mañana aprox. 1:00am tendremos un desayuno ligero, después de ponernos nuestros equipos y encordados ascendemos por una cresta ventisca después de 6 – 7 horas llegamos a la cima donde tendremos unas vistas impresionantes. Luego descendemos por la misma ruta hacia el campo alto ( opción se puede descender hacia el campo base) durante esta ascensión no hay tramos técnicos
13º día – 6 JULIO: Campo Base – Sajama – Aguas Termales – La Paz. En la mañana después del desayuno empacamos todos los equipos y con la ayuda de los porteadores descendemos hacia el pueblo de Sajama donde nuestro transporte estará esperando para nuestro retorno a La Paz.
14º día – 7 JULIO: La Paz – Vuelo Internacional. Este día depende de la hora de su vuelo internacional será trasladado del Hotel al Aeropuerto
Programa 3 – Pack completo Condorini – Huayna Potosi + Salar de Uyuni + Ascensión Sajama 6500m
Precios del programa
OFERTA DESCUENTO - 200,00 EUROS PARA RESERVAS A REALIZAR ANTES DEL 31.3.2023 - POR FAVOR, ABSTENERSE DE SOLICITAR EL CITADO DESCUENTO UNA VEZ TRANSCURRIDA LA FECHA LIMITE.
INCLUYE SEGURO ASISTENCIA Y ANULACIÓN.
En el precio están incluidos:
Incluye (Condoriri – Huayna Potosi)
Incluye (Salar Uyuni)
Incluye (Volcán Nevado Sajama)
En el precio no están incluidos:
No incluye (Condoriri – Huayna Potosi)
No incluye (Salar Uyuni)
No incluye (Volcán Nevado Sajama)
Nota muy importante respecto a los precios programas:
Importante
El Programa podrá ser modificado si el guía / coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la nieve o por cualquier otra situación que lo requiera.
POLITICA DE RESERVAS:
FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante botón de compra automática (IMPORTE 100€) o mediante transferencia al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.
FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 25% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.
FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.
LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.
AVISO MUY IMPORTANTE – TRANSITO AEREO!!!
SE INFORMA A TODOS LOS PARTICIPANTES LA NECESIDAD – OBLIGATORIEDAD DE VERIFAR REQUISITOS DE TRÁNSITO AEREO EN LAS ESCALAS INTERMEDIAS ENTRE LA CIUDAD DE ORIGEN Y LA CIUDAD DE DESTINO. TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO DE EXTERIORES: www.exteriores.gob.es o en la web propia de la aerolínea contratada.