El parque nacional de Lemmenjoki (en finés, Lemmenjoen kansallispuisto, en sami septentrional, Leammi álbmotmeahcci) está situado en la Laponia, en el norte de Finlandia. fue fundado en 1956 y desde entonces se ha extendido su territorio en dos ocasiones. Su área total es de 2,850 km², convirtiéndolo en el más extenso de los parques nacionales de Finlandia y uno de los más grandes de Europa.
Recibe su nombre (Lemmenjoki) de un río de 80 kilómetros de longitud que lo atraviesa. El parque limita con otro parque nacional, noruego, el Parque Nacional de Øvre Anarjóhka estando separados por el río que le da nombre, en el tramo frontera entre Noruega y Finlandia.
Este parque es un sueño para quien realizar actividades en una naturaleza pura. Nuestra aventura comenzará en la pequeña población de pastores sami llamada Njurgalahti. Siguiendo el curso del río Lemmenjoki, avanzaremos adentrándonos en el corazón del Parque. Durante el recorrido dormiremos en cabañas de madera o en tiendas de campaña, donde al caer la noche nos calentaremos al calor de la estufa de leña, mientras en el exterior tal vez nos visiten las luces del norte... Si el tiempo lo permite ascenderemos alguna de las cumbres más altas de la zona para disfrutar de unas impresionantes vistas.
Os propenemos una travesia invernal con raquetas de nieve o esquís por este bonito lago, durmiendo en cómodas cabañas, disfrutando de las auroras boreales y de los espectaculares paisajes de la Laponia blanca.
Con la coordinación y asesoramiento (NO ASISTENCIA - PARTICIPACION) de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit.
Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno de Finlandia para entrar en el país, ver siguiente enlace:
El programa del trekking - 17-24 febrero 2024 - (8 días)
1r Dia - 17 FEBRERO: Vuelo Madrid o Barcelona-Ivalo. Traslado a Njurgalahati Vuelo de línea regular Madrid o Barcelona Ivalo con escala en Helsinki. Traslado a las cabañas equipadas de Njurgalahti o Inari. Después de la cena iremos a la observación de auroras boreales. Las cabañas son de 4 personas.
2º Día - 18 FEBRERO: Comienzo de la travesía - cabaña Harkakoski Tras preparar todo nuestro equipo en las pulkas y revisar que no nos falta nada comenzaremos la travesía con raquetas. Nuestra ruta de hoy discurre por el valle del río helado Lemmenjokki, durante algunos tramos iremos entre fantasmagóricos bosques cubiertos de nieve. Haremos aproximadamente 14 km hasta el refugio de Harkakoski. Este refugio dispone de 17 plazas y estufa de leña. Posibilidad de ver renos. Noche de observación de auroras boreales.
3r Día - 19 FEBRERO: Cabaña Ravadasjarvi - Lavvo Continuamos ruta junto al río Lemmenjokki durante aproximadamente 9 km hasta el Lavvo , este refugio está situada al sur del Lago Morganjarvi . Noche y cena en Lavvo de madera tras lo que nos lanzaremos a la observación de las luces del norte. Ruta de 10 km.
4º Día - 20 FEBRERO: Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan (Zona privada) Desde Kultahamina nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,5 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki. Este refugio está situada en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi. Noche en el refugio y observación de auroras boreales. El refugio está equipado con una pequeña cocina, y estufa de leña. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
5º Día - 21 FEBRERO: Cabaña Morgamojan - Cota Jakalapaa (530 m) - Cabaña Morgamoja (Zona privada) Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la cota 530 (Jakalapaa) El paisaje cambia totalmente convirtiendose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Comida de picnic en ruta y a la tarde regreso a la Cabaña Mogamoja donde haremos noche y observaremos las auroras boreales. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
6º Día - 22 FEBRERO: Cabaña Morgamojan - Lago Hanjilijarvi Hoy comenzamos el retorno hacia el punto de inicio de la travesía remontando por el barranco hasta una altura de unos 300 m y en donde el paisaje cambia convirtiéndose en una tundra nevada. Tras realizar alrededor de 15 km acamparemos en el Lago Hanjilijarvi en nuestras tiendas de campaña y observaremos las auroras boreales. Es un gran lugar para la observación de auroras boreales ya que tenemos una visión de 360º. Noche en tiendas de campaña
7º Día - 23 FEBRERO: Lago Hanjilijarvi- Poblado sami de Njurgalahati Continuamos ruta hacia Njurgalahati, punto de inicio de la travesía. Tras recoger el campamento continuaremos ruta por los bosques y tras aproximadamente 10 km llegaremos a nuestro destino final. En Njurgalahati nos alojaremos en cabañas totalmente equipadas y aprovecharemos para tomar una sauna. Alojamiento en cabañas totalmente equipadas de 4 personas con baño. Cena en el restaurante de las cabañas a base de productos locales (reno, salmón)
8º Día - 24 FEBRERO: Traslado al aeropuerto de Ivalo. Vuelo Ivalo - Madrid o Barcelona Hoy toca a su fin un viaje en el que habremos descubierto una de las áreas más salvajes de Europa, la última zona de naturaleza realmente virgen de Europa adornada por las mágicas luces del norte o "revontulet" como la conocen la población sami. Nos trasladaremos al aeropuerto de Ivalo para volar a Madrid o Barcelona con escala en Helsinki.
El programa del trekking - 2-9 de marzo 2024 - (8 días)
1r Dia - 2 MARZO: Vuelo Madrid o Barcelona-Ivalo. Traslado a Njurgalahati Vuelo de línea regular Madrid o Barcelona Ivalo con escala en Helsinki. Traslado a las cabañas equipadas de Njurgalahti o Inari. Después de la cena iremos a la observación de auroras boreales. Las cabañas son de 4 personas.
2º Día - 3 MARZO: Comienzo de la travesía - cabaña Harkakoski Tras preparar todo nuestro equipo en las pulkas y revisar que no nos falta nada comenzaremos la travesía con raquetas. Nuestra ruta de hoy discurre por el valle del río helado Lemmenjokki, durante algunos tramos iremos entre fantasmagóricos bosques cubiertos de nieve. Haremos aproximadamente 14 km hasta el refugio de Harkakoski. Este refugio dispone de 17 plazas y estufa de leña. Posibilidad de ver renos. Noche de observación de auroras boreales.
3r Día - 4 MARZO: Cabaña Ravadasjarvi - Lavvo Continuamos ruta junto al río Lemmenjokki durante aproximadamente 9 km hasta el Lavvo , este refugio está situada al sur del Lago Morganjarvi . Noche y cena en Lavvo de madera tras lo que nos lanzaremos a la observación de las luces del norte. Ruta de 10 km.
4º Día - 5 MARZO: Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan (Zona privada) Desde Kultahamina nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,5 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki. Este refugio está situada en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi. Noche en el refugio y observación de auroras boreales. El refugio está equipado con una pequeña cocina, y estufa de leña. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
5º Día - 6 MARZO: Cabaña Morgamojan - Cota Jakalapaa (530 m) - Cabaña Morgamoja (Zona privada) Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la cota 530 (Jakalapaa) El paisaje cambia totalmente convirtiendose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Comida de picnic en ruta y a la tarde regreso a la Cabaña Mogamoja donde haremos noche y observaremos las auroras boreales. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
6º Día - 7 MARZO: Cabaña Morgamojan - Lago Hanjilijarvi Hoy comenzamos el retorno hacia el punto de inicio de la travesía remontando por el barranco hasta una altura de unos 300 m y en donde el paisaje cambia convirtiéndose en una tundra nevada. Tras realizar alrededor de 15 km acamparemos en el Lago Hanjilijarvi en nuestras tiendas de campaña y observaremos las auroras boreales. Es un gran lugar para la observación de auroras boreales ya que tenemos una visión de 360º. Noche en tiendas de campaña
7º Día - 8 MARZO: Lago Hanjilijarvi- Poblado sami de Njurgalahati Continuamos ruta hacia Njurgalahati, punto de inicio de la travesía. Tras recoger el campamento continuaremos ruta por los bosques y tras aproximadamente 10 km llegaremos a nuestro destino final. En Njurgalahati nos alojaremos en cabañas totalmente equipadas y aprovecharemos para tomar una sauna. Alojamiento en cabañas totalmente equipadas de 4 personas con baño. Cena en el restaurante de las cabañas a base de productos locales (reno, salmón)
8º Día - 9 MARZO: Traslado al aeropuerto de Ivalo. Vuelo Ivalo - Madrid o Barcelona Hoy toca a su fin un viaje en el que habremos descubierto una de las áreas más salvajes de Europa, la última zona de naturaleza realmente virgen de Europa adornada por las mágicas luces del norte o "revontulet" como la conocen la población sami. Nos trasladaremos al aeropuerto de Ivalo para volar a Madrid o Barcelona con escala en Helsinki.
El programa del trekking - 9-16 marzo 2024 - (8 días)
1r Dia - 9 MARZO: Vuelo Madrid o Barcelona-Ivalo. Traslado a Njurgalahati Vuelo de línea regular Madrid o Barcelona Ivalo con escala en Helsinki. Traslado a las cabañas equipadas de Njurgalahti o Inari. Después de la cena iremos a la observación de auroras boreales. Las cabañas son de 4 personas.
2º Día - 10 MARZO: Comienzo de la travesía - cabaña Harkakoski Tras preparar todo nuestro equipo en las pulkas y revisar que no nos falta nada comenzaremos la travesía con raquetas. Nuestra ruta de hoy discurre por el valle del río helado Lemmenjokki, durante algunos tramos iremos entre fantasmagóricos bosques cubiertos de nieve. Haremos aproximadamente 14 km hasta el refugio de Harkakoski. Este refugio dispone de 17 plazas y estufa de leña. Posibilidad de ver renos. Noche de observación de auroras boreales.
3r Día - 11 MARZO: Cabaña Ravadasjarvi - Lavvo Continuamos ruta junto al río Lemmenjokki durante aproximadamente 9 km hasta el Lavvo , este refugio está situada al sur del Lago Morganjarvi . Noche y cena en Lavvo de madera tras lo que nos lanzaremos a la observación de las luces del norte. Ruta de 10 km.
4º Día - 12 MARZO: Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan (Zona privada) Desde Kultahamina nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,5 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki. Este refugio está situada en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi. Noche en el refugio y observación de auroras boreales. El refugio está equipado con una pequeña cocina, y estufa de leña. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
5º Día - 13 MARZO: Cabaña Morgamojan - Cota Jakalapaa (530 m) - Cabaña Morgamoja (Zona privada) Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la cota 530 (Jakalapaa) El paisaje cambia totalmente convirtiendose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Comida de picnic en ruta y a la tarde regreso a la Cabaña Mogamoja donde haremos noche y observaremos las auroras boreales. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
6º Día - 14 MARZO: Cabaña Morgamojan - Lago Hanjilijarvi Hoy comenzamos el retorno hacia el punto de inicio de la travesía remontando por el barranco hasta una altura de unos 300 m y en donde el paisaje cambia convirtiéndose en una tundra nevada. Tras realizar alrededor de 15 km acamparemos en el Lago Hanjilijarvi en nuestras tiendas de campaña y observaremos las auroras boreales. Es un gran lugar para la observación de auroras boreales ya que tenemos una visión de 360º. Noche en tiendas de campaña
7º Día - 15 MARZO: Lago Hanjilijarvi- Poblado sami de Njurgalahati Continuamos ruta hacia Njurgalahati, punto de inicio de la travesía. Tras recoger el campamento continuaremos ruta por los bosques y tras aproximadamente 10 km llegaremos a nuestro destino final. En Njurgalahati nos alojaremos en cabañas totalmente equipadas y aprovecharemos para tomar una sauna. Alojamiento en cabañas totalmente equipadas de 4 personas con baño. Cena en el restaurante de las cabañas a base de productos locales (reno, salmón)
8º Día - 16 MARZO: Traslado al aeropuerto de Ivalo. Vuelo Ivalo - Madrid o Barcelona Hoy toca a su fin un viaje en el que habremos descubierto una de las áreas más salvajes de Europa, la última zona de naturaleza realmente virgen de Europa adornada por las mágicas luces del norte o "revontulet" como la conocen la población sami. Nos trasladaremos al aeropuerto de Ivalo para volar a Madrid o Barcelona con escala en Helsinki.
El programa del trekking - 30 de marzo al 6 de abril 2024 - (8 días)
1r Dia - 30 MARZO: Vuelo Madrid o Barcelona-Ivalo. Traslado a Njurgalahati Vuelo de línea regular Madrid o Barcelona Ivalo con escala en Helsinki. Traslado a las cabañas equipadas de Njurgalahti o Inari. Después de la cena iremos a la observación de auroras boreales. Las cabañas son de 4 personas.
2º Día - 31 MARZO: Comienzo de la travesía - cabaña Harkakoski Tras preparar todo nuestro equipo en las pulkas y revisar que no nos falta nada comenzaremos la travesía con raquetas. Nuestra ruta de hoy discurre por el valle del río helado Lemmenjokki, durante algunos tramos iremos entre fantasmagóricos bosques cubiertos de nieve. Haremos aproximadamente 14 km hasta el refugio de Harkakoski. Este refugio dispone de 17 plazas y estufa de leña. Posibilidad de ver renos. Noche de observación de auroras boreales.
3r Día - 1 ABRIL: Cabaña Ravadasjarvi - Lavvo Continuamos ruta junto al río Lemmenjokki durante aproximadamente 9 km hasta el Lavvo , este refugio está situada al sur del Lago Morganjarvi . Noche y cena en Lavvo de madera tras lo que nos lanzaremos a la observación de las luces del norte. Ruta de 10 km.
4º Día - 2 ABRIL: Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan (Zona privada) Desde Kultahamina nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,5 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki. Este refugio está situada en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi. Noche en el refugio y observación de auroras boreales. El refugio está equipado con una pequeña cocina, y estufa de leña. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
5º Día - 3 ABRIL: Cabaña Morgamojan - Cota Jakalapaa (530 m) - Cabaña Morgamoja (Zona privada) Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la cota 530 (Jakalapaa) El paisaje cambia totalmente convirtiendose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Comida de picnic en ruta y a la tarde regreso a la Cabaña Mogamoja donde haremos noche y observaremos las auroras boreales. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
6º Día - 4 ABRIL: Cabaña Morgamojan - Lago Hanjilijarvi Hoy comenzamos el retorno hacia el punto de inicio de la travesía remontando por el barranco hasta una altura de unos 300 m y en donde el paisaje cambia convirtiéndose en una tundra nevada. Tras realizar alrededor de 15 km acamparemos en el Lago Hanjilijarvi en nuestras tiendas de campaña y observaremos las auroras boreales. Es un gran lugar para la observación de auroras boreales ya que tenemos una visión de 360º. Noche en tiendas de campaña
7º Día - 5 ABRIL: Lago Hanjilijarvi- Poblado sami de Njurgalahati Continuamos ruta hacia Njurgalahati, punto de inicio de la travesía. Tras recoger el campamento continuaremos ruta por los bosques y tras aproximadamente 10 km llegaremos a nuestro destino final. En Njurgalahati nos alojaremos en cabañas totalmente equipadas y aprovecharemos para tomar una sauna. Alojamiento en cabañas totalmente equipadas de 4 personas con baño. Cena en el restaurante de las cabañas a base de productos locales (reno, salmón)
8º Día - 6 ABRIL: Traslado al aeropuerto de Ivalo. Vuelo Ivalo - Madrid o Barcelona Hoy toca a su fin un viaje en el que habremos descubierto una de las áreas más salvajes de Europa, la última zona de naturaleza realmente virgen de Europa adornada por las mágicas luces del norte o "revontulet" como la conocen la población sami. Nos trasladaremos al aeropuerto de Ivalo para volar a Madrid o Barcelona con escala en Helsinki.
Precio del programa:
PROMOCIÓN DESCUENTO -100€ A APLICAR A PRE-RESERVAS PREVIAS AL 30.9.23 - POR FAVOR, ABSTENERSE DE SOLICITAR EL CITADO DESCUENTO UNA VEZ TRANSCURRIDA LA FECHA LIMITE.
En el precio están incluidos:
Vuelo de línea regular Madrid, Barcelona-Helsinki-Ivalo. i/v
SEGURO ASISTENCIA ANULACION
En el precio no están incluidos:
Seguro de montaña
Todo lo no especificado en el apartado "incluye"
La comida:
DESAYUNOS: Café, infusiones, cacao, leche, mantequilla, mermelada, miel, galletas, pan, cereales, avena y muesli.
COMIDA DE PICNIC: Frutos secos, chocolate, barritas energéticas, Sopas, embutido, jamón, chorizo, salchichón, queso.
CENA: Salmón, Pasta con carne, arroz con salchichas, puré de patata, bacon, atún, calamares. Huevos, verdura, salchichas. Un día cenaremos makara, salchichas de reno cocinadas en la hoguera en un palo de abedul.
En las poblaciones se cenará en restaurante. (No incluído)
Nota importante del viaje:
Esta travesía se desarrolla en un ambiente puramente invernal, nos moveremos entre los paralelos 68ºN y 69ºN por lo que las temperaturas pueden ser muy frías, entre –10ºC y –35ºC Caminaremos de 5 a 7 horas por día, a ritmo suave, cada uno llevara su propio trineo, en el que se cargara el equipo común y el personal, lo único necesario es estar acostumbrado a caminar por la montaña, y tener una forma física media.
Es recomendable un mes antes del viaje, realizar algún tipo de entrenamiento, como, caminar, correr o montar en
bici, unas tres veces por semana.
DESCARGAR LISTADO MATERIAL UTIL - RECOMENDABLE AL PIE DEL PÁRRAFO
POLITICA DE RESERVAS:
FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante transferencia (IMPORTE 200€) al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.
FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 50% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.
FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.
LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.