El delta del Okavango es un caso poco usual de delta, en el sentido de que este río no desemboca en el mar. En realidad, no se trata de un verdadero delta fluvial, sino de un abanico aluvial o cono de deyección muy grande, que se produce donde el río Okavango desagua en una llanura prácticamente endorreica con un clima mucho más seco que en sus cabeceras.
En el Okavango se crea la mayor migración de animales terrestres del planeta. En el habitan los únicos leones nadadores del mundo, además de multitud de especies entre los destacan el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo, se unen el guepardo y el licaón, para dar lugar a los siete magníficos (the magnificent seven) que pocos pueden ver en estado salvaje.
Incluimos en el tour la visita a las cascadas Victoria, patrimonio de la Humanidad, están formadas por la caída en picado en una sola verticalentre 60 m y 120 m en medio de una meseta de basalto.
Os ofrecemos un programa de trekking, único, exclusivo, innovador. Para conocer el delta a pie, con acampadas salvajes, evitando los circuitos de turistas enlatados en los jeeps llenos de polvo y sudor.
Con la coordinación y gestión (NO ASISTENCIA - PARTICIPACION) de Pako Crestas como coordinador de la agencia de viajes Mon Petit.
Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno de Botswana para entrar en el país, ver siguiente enlace:
AVISO MUY IMPORTANTE – TRANSITO AEREO!!!
SE INFORMA A TODOS LOS PARTICIPANTES LA NECESIDAD – OBLIGATORIEDAD DE VERIFAR REQUISITOS DE TRÁNSITO AEREO EN LAS ESCALAS INTERMEDIAS ENTRE LA CIUDAD DE ORIGEN Y LA CIUDAD DE DESTINO. TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO DE EXTERIORES: www.exteriores.gob.es o en la web propia de la aerolínea contratada.
El programa MARZO - SEMANA SANTA (12 días)
1r día - 23 DE MARZO: Ciudad origen a Johannesburg: Vuelo regular a Johannesburg (Sudáfrica).
2º día - 24 DE MARZO: Johannesburg-Maun (Botsuana): Vuelo regular de Johannesburgo a Maun, Botsuana. Transfer del Aeropuerto a alojamientos. De manera opcional se podrá realizar un vuelo panorámico con avioneta sobrevolando el espléndido Delta del Okavango. Noche en hostel o guesthouse en Maun.
3r día - 25 DE MARZO: Maun - Etsha 13- Guma Lagoon: Mediante un vehículo, nos desplazaremos hasta las cercanías del trekking del Okavango. Noche en campamento acampada en Island Nguma Lagoon o al Akiesbos prop de Shakawe. Posible trekking opcional de unos 10 Km. para llegar al campamento caminando
4º día - 26 DE MARZO: haremos una aproximación en barca, para ir al pie de donde se encuentren los mokoros y empezaremos la excursión con los mokoros por dentro del Delta del Okavango. Iremos hasta la isla donde almorzaremos y plantaremos las tiendas. Por la tarde volveremos a tomar los mokoros, hasta otra isla, donde haremos un pequeño trekking entre majestuosos baobabs.
Volveremos a tomar los mokoros, para disfrutar de una impresionante puesta de sol. Noche de acampada libre.
5º día - 27 DE MARZO: nos levantaremos muy temprano para desmontar el campamento, almorzaremos y volveremos a tomar los mokoros, para volver a firme tierra.
Con los vehículos, haremos camino hacia la región de Tsodillo Hills, donde realizaremos un trekking por las tierras ancestrales de los bosquimanos San.
Este paraje solitario en medio del desierto del Kalahari emerge cuatro cumbres que esconden una de los tesoros más antiguos de estas tierras áridas; un conjunto de pinturas rupestres de gran valor espiritual y sagrado por la etnia de los bosquimanos San que habitan en ella y que las llaman como Montañas de los Dioses.
Los San, Khoisan, basarawa o bosquimanos, son varios pueblos recolectores-cazadores esparcidos entre Botsuana, Namibia, Angola, República de Sudáfrica, Zambia y Zimbabue, que no superan los 95.000 individuos.
Los primeros Homo sapiens que se conoce en Africa son las tribus despectivamente conocidas como boximanos, hace unos 100.000 años.
Noche de acampada en Tsodillo Hills.
6º día - 28 DE MARZO: bien desayunos haremos un trekking por las montañas de Tsodillo Hills, para conocer las pinturas rupestres de este Louvre, escondido en el desierto del Kalahari.
A media mañana, desmontaremos el campamento y haremos camino hacia Shakawe-Mohembo y Divundu, ya en Namibia.
Tarde de relax en el Lodge Emms Cubango, frente al río Okavango.
Noche en tiendas grandes de safari en Emms Cubango.
7º día - 29 DE MARZO: Dorotsa-Mohembo-Divundu (Namibia). Medio día de trayecto en vehículo/s de Dorotsa a Divundu.
Tarde de relax en el lodge Rainbow frente al río Okavango.
Noche en lodge.
8º día - 30 DE MARZO: Divundu-Safari por el Parque Nacional de Bwabwata-Katima Mulilo-Ngoma-Kasane-Kazangula: A primera hora haremos nuestro primer safari por el Parque Nacional de Bwabwata. Después nos queda medio día de trayecto en vehículo/s por la Franja del Caprivi (Namibia) para entrar de Nuevo en Botsuana en el área de Parque Nacional del Chobe.
Noche en guesthouse en Kazangula.
9º día - 31 DE MARZO: Kazangula-Parque Nacional del Chobe-Kasane-Kazangula (Botsuana). Hoy haremos nuestro segundo safari terrestre por el majestuoso Parque Nacional del Chobe. Por la tarde safari fluvial por el río Chobe en barca.
Noche en guesthouse en Kazangula.
10º día - 1 DE ABRIL: Kasane-Livingstone- Cataratas Victoria: Noche en hostel o lodge en Livingstone.
11º día - 2 DE ABRIL: Livingstone o Cataratas Victoria-Johannesburgo. Vuelo regular de Livingstone (Zambia) o Cataratas Victoria (Zimbabue) en Johannesburgo y después vuelo regular de Johannesburgo en ciudad origen.
12º día - 3 DE ABRIL: Llegada a los puntos de origen.
El programa JULIO (12 días)
1r día - 6 JULIO: Ciudad origen-Johannesburg: Vuelo regular a Johannesburg (Sudáfrica).
2º día - 7 JULIO: Johannesburg-Maun (Botsuana): Vuelo regular de Johannesburgo a Maun, Botsuana. Transfer del Aeropuerto a alojamientos. De manera opcional se podrá realizar un vuelo panorámico con avioneta sobrevolando el espléndido Delta del Okavango. Noche en hostel o guesthouse en Maun.
3r día - 8 JULIO: Maun - Etsha 13- Guma Lagoon: Mediante un vehículo, nos desplazaremos hasta las cercanías del trekking del Okavango. Noche en campamento acampada en Island Nguma Lagoon o al Akiesbos prop de Shakawe. Posible trekking opcional de unos 10 Km. para llegar al campamento caminando
4º día - 9 JULIO: haremos una aproximación en barca, para ir al pie de donde se encuentren los mokoros y empezaremos la excursión con los mokoros por dentro del Delta del Okavango. Iremos hasta la isla donde almorzaremos y plantaremos las tiendas. Por la tarde volveremos a tomar los mokoros, hasta otra isla, donde haremos un pequeño trekking entre majestuosos baobabs.
Volveremos a tomar los mokoros, para disfrutar de una impresionante puesta de sol. Noche de acampada libre.
5º día - 10 JULIO: nos levantaremos muy temprano para desmontar el campamento, almorzaremos y volveremos a tomar los mokoros, para volver a firme tierra.
Con los vehículos, haremos camino hacia la región de Tsodillo Hills, donde realizaremos un trekking por las tierras ancestrales de los bosquimanos San.
Este paraje solitario en medio del desierto del Kalahari emerge cuatro cumbres que esconden una de los tesoros más antiguos de estas tierras áridas; un conjunto de pinturas rupestres de gran valor espiritual y sagrado por la etnia de los bosquimanos San que habitan en ella y que las llaman como Montañas de los Dioses.
Los San, Khoisan, basarawa o bosquimanos, son varios pueblos recolectores-cazadores esparcidos entre Botsuana, Namibia, Angola, República de Sudáfrica, Zambia y Zimbabue, que no superan los 95.000 individuos.
Los primeros Homo sapiens que se conoce en Africa son las tribus despectivamente conocidas como boximanos, hace unos 100.000 años.
Noche de acampada en Tsodillo Hills.
6º día - 11 JULIO: bien desayunos haremos un trekking por las montañas de Tsodillo Hills, para conocer las pinturas rupestres de este Louvre, escondido en el desierto del Kalahari.
A media mañana, desmontaremos el campamento y haremos camino hacia Shakawe-Mohembo y Divundu, ya en Namibia.
Tarde de relax en el Lodge Emms Cubango, frente al río Okavango.
Noche en tiendas grandes de safari en Emms Cubango.
7º día - 12 JULIO: Dorotsa-Mohembo-Divundu (Namibia). Medio día de trayecto en vehículo/s de Dorotsa a Divundu.
Tarde de relax en el lodge Rainbow frente al río Okavango.
Noche en lodge.
8º día - 13 JULIO: Divundu-Safari por el Parque Nacional de Bwabwata-Katima Mulilo-Ngoma-Kasane-Kazangula: A primera hora haremos nuestro primer safari por el Parque Nacional de Bwabwata. Después nos queda medio día de trayecto en vehículo/s por la Franja del Caprivi (Namibia) para entrar de Nuevo en Botsuana en el área de Parque Nacional del Chobe.
Noche en guesthouse en Kazangula.
9º día - 14 JULIO: Kazangula-Parque Nacional del Chobe-Kasane-Kazangula (Botsuana). Hoy haremos nuestro segundo safari terrestre por el majestuoso Parque Nacional del Chobe. Por la tarde safari fluvial por el río Chobe en barca.
Noche en guesthouse en Kazangula.
10º día - 15 JULIO: Kasane-Livingstone- Cataratas Victoria: Noche en hostel o lodge en Livingstone.
11º día - 16 JULIO: Livingstone o Cataratas Victoria-Johannesburgo. Vuelo regular de Livingstone (Zambia) o Cataratas Victoria (Zimbabue) en Johannesburgo y después vuelo regular de Johannesburgo en Barcelona.
12º día - 17 JULIO: Llegada a los puntos de origen.
El programa FIN DE AÑO 24-25 (12 días)
1r día - 27 DE DICIEMBRE: Ciudad origen - Johannesburg: Vuelo regular a Johannesburg (Sudáfrica).
2º día - 28 DE DICIEMBRE: Johannesburg-Maun (Botsuana): Vuelo regular de Johannesburgo a Maun, Botsuana. Transfer del Aeropuerto a alojamientos. De manera opcional se podrá realizar un vuelo panorámico con avioneta sobrevolando el espléndido Delta del Okavango. Noche en hostel o guesthouse en Maun.
3r día - 29 DE DICIEMBRE: Maun - Etsha 13- Guma Lagoon: Mediante un vehículo, nos desplazaremos hasta las cercanías del trekking del Okavango. Noche en campamento acampada en Island Nguma Lagoon o al Akiesbos prop de Shakawe. Posible trekking opcional de unos 10 Km. para llegar al campamento caminando
4º día - 30 DE DICIEMBRE: haremos una aproximación en barca, para ir al pie de donde se encuentren los mokoros y empezaremos la excursión con los mokoros por dentro del Delta del Okavango. Iremos hasta la isla donde almorzaremos y plantaremos las tiendas. Por la tarde volveremos a tomar los mokoros, hasta otra isla, donde haremos un pequeño trekking entre majestuosos baobabs.
Volveremos a tomar los mokoros, para disfrutar de una impresionante puesta de sol. Noche de acampada libre.
5º día - 31 DE DICIEMBRE: nos levantaremos muy temprano para desmontar el campamento, almorzaremos y volveremos a tomar los mokoros, para volver a firme tierra.
Con los vehículos, haremos camino hacia la región de Tsodillo Hills, donde realizaremos un trekking por las tierras ancestrales de los bosquimanos San.
Este paraje solitario en medio del desierto del Kalahari emerge cuatro cumbres que esconden una de los tesoros más antiguos de estas tierras áridas; un conjunto de pinturas rupestres de gran valor espiritual y sagrado por la etnia de los bosquimanos San que habitan en ella y que las llaman como Montañas de los Dioses.
Los San, Khoisan, basarawa o bosquimanos, son varios pueblos recolectores-cazadores esparcidos entre Botsuana, Namibia, Angola, República de Sudáfrica, Zambia y Zimbabue, que no superan los 95.000 individuos.
Los primeros Homo sapiens que se conoce en Africa son las tribus despectivamente conocidas como boximanos, hace unos 100.000 años.
Noche de acampada en Tsodillo Hills.
6º día - 1 ENERO: bien desayunos haremos un trekking por las montañas de Tsodillo Hills, para conocer las pinturas rupestres de este Louvre, escondido en el desierto del Kalahari.
A media mañana, desmontaremos el campamento y haremos camino hacia Shakawe-Mohembo y Divundu, ya en Namibia.
Tarde de relax en el Lodge Emms Cubango, frente al río Okavango.
Noche en tiendas grandes de safari en Emms Cubango.
7º día - 2 ENERO: Dorotsa-Mohembo-Divundu (Namibia). Medio día de trayecto en vehículo/s de Dorotsa a Divundu.
Tarde de relax en el lodge Rainbow frente al río Okavango.
Noche en lodge.
8º día - 3 ENERO: Divundu-Safari por el Parque Nacional de Bwabwata-Katima Mulilo-Ngoma-Kasane-Kazangula: A primera hora haremos nuestro primer safari por el Parque Nacional de Bwabwata. Después nos queda medio día de trayecto en vehículo/s por la Franja del Caprivi (Namibia) para entrar de Nuevo en Botsuana en el área de Parque Nacional del Chobe.
Noche en guesthouse en Kazangula.
9º día - 4 ENERO: Kazangula-Parque Nacional del Chobe-Kasane-Kazangula (Botsuana). Hoy haremos nuestro segundo safari terrestre por el majestuoso Parque Nacional del Chobe. Por la tarde safari fluvial por el río Chobe en barca.
Noche en guesthouse en Kazangula.
10º día - 5 ENERO: Kasane-Livingstone- Cataratas Victoria: Noche en hostel o lodge en Livingstone.
11º día - 6 ENERO: Livingstone o Cataratas Victoria-Johannesburgo. Vuelo regular de Livingstone (Zambia) o Cataratas Victoria (Zimbabue) en Johannesburgo y después vuelo regular de Johannesburgo a ciudad origen.
12º día - 7 ENERO: Llegada a los puntos de origen.
Precio del programa por persona:
* 6 participantes: 1.950,00€ + billete de avión.
* 7 participantes: 1.825,00€ + billete de avión.
* 8 participantes: 1.725,00€ + billete de avión.
* 9 participantes: 1.575,00€ + billete de avión.
* 10 o más participantes: 1.565,00€ + billete de avión.
MÁXIMO DE PLAZAS POR VIAJE: 14.
INCLUYE SEGURO ANULACIÓN ASISTENCIA.
DESCUENTO PROMOCIONAL DE -150,00€ PARA INSCRIPCIONES PREVIAS AL 10.11.23, NO APLICABLE, EN NINGÚN CASO, PARA INSCRIPCIONES POSTERIORES AL PLAZO PROMOCIONAL
En el precio están incluidos:
En el precio no están incluidos:
POLITICA DE RESERVAS:
FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante transferencia bancaria (IMPORTE 200€) al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.
FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 30% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.
FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.
LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.