LO COR DE LO PALLARS (el corazón del Pallars) es una travesía a pie de 4 días (posibilidad de reducirla a 3), que trascurre alrededor y también asciende el macizo de la Torreta de l'Orri, de 2.441 metros de altura, situado en pleno corazón de la grande, salvaje y montañosa comarca del Pallars Sobirà. El principal valor de la ruta es la gran variedad de bosques, desde la encina de secano a los prados alpinos de las zonas altas, pasando por magníficos abetales y una fabuloso bosque de ribera junto al río Cantón. Asimismo, otros aspectos importantes de esta travesía circular de media - alta montaña, serían los siguientes:
NATURALEZA: estamos en el corazón del Parque natural del Alto Pirineo, donde la riqueza natural es un valor añadido de incalculable valor. En la zona de la Torreta del Orri podemos encontrar todo tipo de naturaleza salvaje, incluso ya se han visto osos pardos por la zona, animal que en su día fue extinguido y que poco a poco ha vuelto a su habitad natural. Otros animales con el urogallo, el ciervo, el Rebeco, son otros ejemplos claros de esta gran variedad de fauna salvaje.
RIQUEZA PATRIMONIAL: A pesar de la soledad casi eterna de estas montañas, el hombre con esfuerzo, sufrimiento y constancia, ha sido bien presente desde tiempos remotos, como lo demuestran las iglesias románicas que encontraremos en los pueblos, edificios aislados y ya abandonados como Sant Joan de l'Erm Vell, despoblados como San Romà de Tavèrnoles o las ruinas de antiguos pueblos medievales como el de Santa Creu. Durante la travesía pasamos por el pueblo más alto de Cataluña: Rubió.
HISTORIA: Lo Cor de lo Pallars (el corazón del Pallars) transcurre por uno escenario único de la Guerra Civil, el frente del Pallars de 1938. Durante meses la línea de frente de los dos bandos enfrentados, los demócratas y fascistas, se enquistó alrededor del río Noguera Pallaresa y la zona de la Torreta del Orri fue el escenario donde mayor trascendencia tuvo este hecho. Producto de todo esto encontramos trincheras hasta casi la misma cima de la Torreta y mucho otros escenarios con restos de batallas, fortificaciones, puestos de mando, búnkeres, etc ... la memoria historia es y será muy presente para siempre a estas salvajes tierras del Pallars.
GASTRONOMÍA: Comeremos bien y abundante. La gastronomía pallaresa con el cuidado de los siempre amables guardas de los establecimientos, refugios y albergues. Carne y productos de la tierra. La mejor recompensa después de un buen día de travesía a pie.