Os presentamos un doble programa completamente Inédito y diferente para poder disfrutar de un fin de año diferente e inolvidables
Una primera fase en las MONTAÑAS DE BABORS, el Atlas marítimo argeliano. Los Babors son una cadena montañosa al norte de Argelia, que constituye lo esencial de la pequeña Cabilia o « Cabilia de los Babors». Está separada del Djurdjura por el valle del Soummam. Domina el golfo de Béjaïa y culmina a 2004 m en el jebel Babor.
Un parque nacional ha sido creado en el Babor propiamente dicho. Mide 1 700 ha y ofrece un biotopo que conserva numerosas especies endémicas, porque después de la separación de África de Europa, las especies europeas se refugiaron en las alturas de los macizos magrebíes y han evolucionado de manera distinta. Los dos endemismos más conocidos del Babor son el abeto de Numidia, y el trepador cabilio. El parque conserva igualmente los cedros y los monos de berbería
Y una segunda fase en el corazón remoto del Sahara (nada que ver con los turísticos reductos de dunas de Marruecos), estamos hablando del inmenso, solitario e inabarcable DESIERTO ROJO DE DJANET: El Tadrart rouge (que significa "Montaña Roja"), Tadrart Rojo, Tadrart del sur, Tadrart argelino o Tadrart Meridional es una cadena montañosa del sureste de Argelia, que forma parte del Sáhara argelino. El área tiene una rica variedad rica de arte rupestre. El desierte contiene uno de los mares de dunas más extensos del Sahara, el conocido como TIN MERZUGA. También es famoso por que tiene un magnífico arte rupestre sahariano que cubre un largo periodo cronológico desde el Neolítico temprano a tiempos recientes. En las paredes y en los refugios rocosos del uadi aparecen distribuidas muchas pinturas rupestres y grabados, documentando el cambio de clima de la zona que evoluciona desde unas sabanas de hace 10,000 años a un desierto de hace 5,000 años.
El arte rupestre cambió con el tiempo de la fauna salvaje con elefantes, rinocerontes, jirafas, antílopes y bóvidos salvajes a animales domesticados como bóvidos, ovicapridos, caballos y finalmente camellos.
Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, que aprovechará para realizar un reportaje sobre el trekking y la zona.
Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno de Argelia, ver siguiente enlace:
AVISO MUY IMPORTANTE – TRANSITO AEREO!!!
SE INFORMA A TODOS LOS PARTICIPANTES LA NECESIDAD – OBLIGATORIEDAD DE VERIFAR REQUISITOS DE TRÁNSITO AEREO EN LAS ESCALAS INTERMEDIAS ENTRE LA CIUDAD DE ORIGEN Y LA CIUDAD DE DESTINO. TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO DE EXTERIORES: www.exteriores.gob.es o en la web propia de la aerolínea contratada.
El programa del viaje completo - Babors + Atlas Teliano (11 días)
DIA 1 – 26 DICIEMBRE: vuelo a Argel. Traslado a hotel céntrico. Noche en Argel.
DÍA 2 – 27 DE DICIEMBRE: Salida de Argel a Kherrata (Bueyra)
DÍA 3 – 28 DE DICIEMBRE: Ascenso al Monte Tababort
DÍA 4 – 29 DE DICIEMBRE: Ascenso final al Monte Babor (2004 m)
DÍA 5 – 30 DICIEMBRE: DJANET.
A su llegada a Djanet, nuestro equipo local le dará una cálida bienvenida. Tras un breve descanso y desayuno, partirá en un 4x4 hacia el sureste, adentrándose en el corazón del Tadrart Rouge. El paisaje se transforma rápidamente: emergen arcos de roca y la arena adquiere intensos tonos ocres.
A última hora de la mañana, comenzará una caminata ligera por los estrechos cañones de In Djaren. El silencio es profundo y el paisaje, impresionante. A primera hora de la tarde, llegará a Moul N’Aga, un paraje sobrenatural de formaciones rocosas retorcidas. El campamento se encuentra en una hondonada protegida, y la noche se despliega alrededor de la hoguera, bajo un cielo iluminado por un sinfín de estrellas.
DÍA 6 – 31 DICIEMBRE: DJANET
Por la mañana, saldrá a pie para explorar las imponentes dunas de Tin Merzouga, unas de las más altas del Sahara. Sus intensos tonos rojizos contrastan maravillosamente con los oscuros acantilados cercanos. El ascenso es constante, cada paso se hunde ligeramente en la pendiente, pero las vistas panorámicas desde la cima compensan con creces el esfuerzo.
Al descender, visitará varios refugios rocosos adornados con pinturas antiguas, conmovedores testimonios de la época en que estas tierras eran verdes y estaban habitadas. Por la tarde, paseará por los laberintos rocosos de In Djaren antes de instalarse en un nuevo vivac enclavado en una cuenca natural.
DÍA 7 – 1 ENERO: DJANET
Después del desayuno, dejará atrás las dunas y viajará en 4x4 hacia las faldas de la meseta de Tassili n’Ajjer. Comenzará una caminata de 3 horas, ascendiendo gradualmente hasta llegar a la meseta elevada. La subida ofrece vistas espectaculares de los valles desérticos.
Una vez en la cima, el entorno se siente completamente diferente: un paisaje sobrenatural de torres de piedra, estrechas grietas y arcos naturales. Su campamento se encuentra en un tranquilo circo rocoso. A continuación, emprenderá una corta caminata para explorar los alrededores: antiguos grabados rupestres, cuevas ocultas y una sorprendente flora desértica cuentan la historia de este lugar atemporal.
DÍA 8 – 2 ENERO: DJANET - Hoy nos dedicaremos por completo a caminar por la meseta. Visitaremos lugares emblemáticos como Tamrit o Jabbaren, hogar de algunas de las obras de arte rupestre prehistóricas más notables de toda África. Algunos refugios muestran escenas de caza, otros la vida cotidiana, con un detalle y una emoción que trascienden el tiempo.
Nuestro camino también nos llevará por arboledas dispersas de antiguos cipreses saharianos, silenciosos supervivientes de climas perdidos hace mucho tiempo. En cada curva, el paisaje cambia: acantilados escarpados, valles fosilizados, esculturas naturales. Regresaremos al campamento al final de la tarde, físicamente cansados, pero profundamente inspirados por nuestro viaje a través de este reino rocoso.
DÍA 9 – 3 ENERO: DJANET
Al amanecer, comenzará el descenso de regreso al valle. El equipo lo recibirá en la base con los vehículos 4x4 y regresará a Djanet. Según el horario, podrá disfrutar del almuerzo en el pueblo o en ruta, con tiempo para relajarse o explorar brevemente el mercado local.
Por la noche, lo trasladarán al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso.
DÍA 10 – 4 ENERO: DJANET - ARGEL
Regreso a Argel por la noche, con llegada prevista sobre las 6:30 h.
Registro y descanso en el hotel.
Podrá optar por:
- Descubrir la emblemática Gran Poste de Argel
- Visitar el Museo del Bardo y sus colecciones prehistóricas
- Pasear por la Corniche para disfrutar de las vistas de la bahía de Argel
DÍA 11 – 5 ENERO: ARGEL - EUROPA
Traslado al aeropuerto
El programa del viaje solo Desierto Rojo - Djanet (9 días)
1R DÍA – 28 DICIEMBRE: ESPAÑA / ARGEL
Llegada a Argel, encuentro con nuestro equipo y traslado a su hotel.
Cena y alojamiento en el hotel.
2º DÍA – 29 DICIEMBRE: ARGEL - DJANET
Por la mañana, explore la Casbah de Argel, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los barrios más emblemáticos del mundo árabe.
Abdelkader, pasando por la Grande Poste y recorriendo el bulevar Didouche Mourad hasta llegar a la antigua Iglesia de San Carlos.
Al atardecer, diríjase a las colinas de Bologhine para disfrutar de unas vistas impresionantes desde la Basílica de Notre-Dame d’Afrique (cierra a las 17:30).
Salida hacia Djanet con vuelo nocturno.
3R DÍA – 30 DICIEMBRE: DJANET.
A su llegada a Djanet, nuestro equipo local le dará una cálida bienvenida. Tras un breve descanso y desayuno, partirá en un 4x4 hacia el sureste, adentrándose en el corazón del Tadrart Rouge. El paisaje se transforma rápidamente: emergen arcos de roca y la arena adquiere intensos tonos ocres.
A última hora de la mañana, comenzará una caminata ligera por los estrechos cañones de In Djaren. El silencio es profundo y el paisaje, impresionante. A primera hora de la tarde, llegará a Moul N’Aga, un paraje sobrenatural de formaciones rocosas retorcidas. El campamento se encuentra en una hondonada protegida, y la noche se despliega alrededor de la hoguera, bajo un cielo iluminado por un sinfín de estrellas.
4º DÍA – 31 DICIEMBRE: DJANET
Por la mañana, saldrá a pie para explorar las imponentes dunas de Tin Merzouga, unas de las más altas del Sahara. Sus intensos tonos rojizos contrastan maravillosamente con los oscuros acantilados cercanos. El ascenso es constante, cada paso se hunde ligeramente en la pendiente, pero las vistas panorámicas desde la cima compensan con creces el esfuerzo.
Al descender, visitará varios refugios rocosos adornados con pinturas antiguas, conmovedores testimonios de la época en que estas tierras eran verdes y estaban habitadas. Por la tarde, paseará por los laberintos rocosos de In Djaren antes de instalarse en un nuevo vivac enclavado en una cuenca natural.
5º DÍA – 1 ENERO: DJANET
Después del desayuno, dejará atrás las dunas y viajará en 4x4 hacia las faldas de la meseta de Tassili n’Ajjer. Comenzará una caminata de 3 horas, ascendiendo gradualmente hasta llegar a la meseta elevada. La subida ofrece vistas espectaculares de los valles desérticos.
Una vez en la cima, el entorno se siente completamente diferente: un paisaje sobrenatural de torres de piedra, estrechas grietas y arcos naturales. Su campamento se encuentra en un tranquilo circo rocoso. A continuación, emprenderá una corta caminata para explorar los alrededores: antiguos grabados rupestres, cuevas ocultas y una sorprendente flora desértica cuentan la historia de este lugar atemporal.
6º DÍA – 2 ENERO: DJANET
Hoy nos dedicaremos por completo a caminar por la meseta. Visitaremos lugares emblemáticos como Tamrit o Jabbaren, hogar de algunas de las obras de arte rupestre prehistóricas más notables de toda África. Algunos refugios muestran escenas de caza, otros la vida cotidiana, con un detalle y una emoción que trascienden el tiempo.
Nuestro camino también nos llevará por arboledas dispersas de antiguos cipreses saharianos, silenciosos supervivientes de climas perdidos hace mucho tiempo. En cada curva, el paisaje cambia: acantilados escarpados, valles fosilizados, esculturas naturales. Regresaremos al campamento al final de la tarde, físicamente cansados, pero profundamente inspirados por nuestro viaje a través de este reino rocoso.
7º DÍA – 3 ENERO: DJANET
Al amanecer, comenzará el descenso de regreso al valle. El equipo lo recibirá en la base con los vehículos 4x4 y regresará a Djanet. Según el horario, podrá disfrutar del almuerzo en el pueblo o en ruta, con tiempo para relajarse o explorar brevemente el mercado local.
Por la noche, lo trasladarán al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso.
8º DÍA – 4 ENERO: DJANET - ARGEL
Regreso a Argel por la noche, con llegada prevista sobre las 6:30 h.
Registro y descanso en el hotel.
Podrá optar por:
- Descubrir la emblemática Gran Poste de Argel
- Visitar el Museo del Bardo y sus colecciones prehistóricas
- Pasear por la Corniche para disfrutar de las vistas de la bahía de Argel
9º DÍA – 5 ENERO: ARGEL - EUROPA
Traslado al aeropuerto
El programa del viaje solo Babors + Argel (5 días)
DIA 1 – 26 DICIEMBRE: vuelo a Argel. Traslado a hotel céntrico. Noche en Argel.
DÍA 2 – 27 DE DICIEMBRE: Salida de Argel a Kherrata (Bueyra)
DÍA 3 – 28 DE DICIEMBRE: Ascenso al Monte Tababort
DÍA 4 – 29 DE DICIEMBRE: Ascenso final al Monte Babor (2004 m)
Dia 5 – 30 DICIEMBRE: traslado aeropuerto. Vuelo de regreso a ciudad origen.
Precio del programa Babors Atlas Teliano:
Precio del programa Desierto Rojo Djanet:
CASO DE REALIZAR LOS 2 PROGRAMAS, DEDUCCIÓN DE 150€ SOBRE LA SUMA DE AMBOS
SEGURO ASISTENCIA Y ANULACIÓN OPCIONAL
En el precio Desierto rojo Djanet están incluidos:
Asesoramiento previo y gestión reservas por parte Viatges Mon Petit
Tramitación opcional de billetes de avión (no coste de los mismo)
Vuelos internos: Argel / Djanet - Ida y vuelta
Guía tuareg de habla inglesa
Alojamiento en Djanet (inicio y final trekking) - Guesthose "La Grotte des Ambassadeurs" o equivalente.
Vehículo privado + conductor
Pensión completa + cocinero durante la estancia en el desierto
Tienda de campaña y manta durante el trekking
Entradas al parque nacional
Sistema de comunicación de seguridad rescate Garmin Inreach.
Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
Asistencia y participación de Pako Crestas
Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca
En el precio Babors Atlas Teliano están incluidos:
Asesoramiento previo y gestión reservas por parte Viatges Mon Petit
Tramitación opcional de billetes de avión (no coste de los mismo)
Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
Asistencia y participación de Pako Crestas
Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca
En el precio no están incluidos:
Vuelos internacionales.
Seguro de montaña Babors (posibilidad de llevar liofilizados).
Cualquier gasto que se derive porque el cliente desea alargar o iniciar el viaje en días no determinados por el programa.
SEGURO ASISTENCIA Y ANULACIÓN OPCIONAL
Todo lo no incluido en el apartado anterior.
¿QUÉ MATERIAL NECESITO?
DESCARGATE AL PIE EL LISTADO DE MATERIAL ACONSEJABLE NECESARIO, te recuerdamos que, desde viajes Mon Petit, con casi medio siglo relacionados con el mundo de la montaña, podemos asesorar con las mejores marcas y a los mejores precios.
DESCUENTOS DEL 10% EN LAS MEJORES MARCAS, MÁS OTRO 10% DEL IMPORTE DE LAS COMPRAS DEDUCIBLE DEL PRESENTE O DE FUTUROS VIAJES, para productos de nuestra tienda on line: https://www.pakocrestas.com/tienda-on-line/
TRABAJAMOS CON LAS MEJORES MARCAS: Raeko, La Sportiva, Ferrino, Montane, Climbing Technology, Kong Italy, Pajack ….
PREGUNTANOS SIN COMPROMISO al mail pakocrestas.shopping@gmail.com o al whatsapp +34 615626813
POLITICA DE RESERVAS:
FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Transferencia (IMPORTE 200€) al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.
Política de cancelación de pre-reserva:
FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 35% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y anulación opcional para todo aquel que desee contratarlo.
MUY IMPORTANTE, SE RECOMIENDA A TODOS LOS CLIENTES CONTRATAR EL SEGURO DE ASISTENCIA Y ANULACIÓN OPCIONAL PODEIS DESCARGAR AL PIE, o conocer condiciones CLICKANDO AQUÍ
Política de cancelación de la reserva:
FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos, se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera íntegra como máximo un mes antes del inicio del viaje.
MUY IMPORTANTE, SE RECOMIENDA A TODOS LOS CLIENTES CONTRATAR EL SEGURO DE ASISTENCIA Y ANULACIÓN OPCIONAL PODEIS DESCARGAR AL PIE, o conocer condiciones CLICKANDO AQUÍ
CANCELACION POR PARTE CLIENTE: En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados a contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado precedente, pero deberá indemnizar a Viaje Mon Petit por los conceptos que a continuación se indican:
INFORMACIÓN ADICIONAL:
MUY IMPORTANTE, SE RECOMIENDA A TODOS LOS CLIENTES CONTRATAR EL SEGURO DE ASISTENCIA Y ANULACIÓN OPCIONAL PODEIS DESCARGAR AL PIE, o conocer condiciones CLICKANDO AQUÍ
LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.