El trekking del Baltoro esta considerado el más espectacular del mundo por la majestuosidad de las montañas que lo rodean: K2, Chogolisa, Gasherbrum, Masherbrum, Torres del Trango, Torres de Baltoro, etc ....
Posibilidad de ampliar trekking con la ascensión al PASTORE PEAK, un espectacular 6mil moderadamente técnico y situado en el corazón de las montañas más altas del trekking, frente a K2 y Broad Peak.
Con la coordinación, asesoramiento y asistencia parcial (no coincidiremos todos los días) de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit.
Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno Pakistan para entrar en el país, ver siguiente enlace:
AVISO MUY IMPORTANTE – TRANSITO AEREO!!!
SE INFORMA A TODOS LOS PARTICIPANTES LA NECESIDAD – OBLIGATORIEDAD DE VERIFAR REQUISITOS DE TRÁNSITO AEREO EN LAS ESCALAS INTERMEDIAS ENTRE LA CIUDAD DE ORIGEN Y LA CIUDAD DE DESTINO. TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL MINISTERIO DE EXTERIORES: www.exteriores.gob.es o en la web propia de la aerolínea contratada.
Programa solo trekking (19 días)
1r Día – 1 JULIO: Vuelo internacional. Llegada a Islamabad. Noche en Hotel. Por la tarde posible vuelta por la cuidad.
2º Día – 2 JULIO: Islamabad – Chilas12/14 horas.
Salida a Chilas en Mini Bus con aire acondicionado por Karakorum High Way (480 Km). Noche en Hotel.
3r Día – 3 JULIO: Chilas-Skardu 9/10 horas.
Continuaremos por la carretera hasta llegar a Skardu. Son y unas 8/9horas de trayecto. Vistas del Nanga Parbat (8.125 m) desde la cascada del río Indo. (275 Km). Noche en Hotel.
4º Día – 4 JULIO: Skardu.
Día de descanso en Skardu, preparación del equipo para empezar la aventura del Baltoro. Y visita en los sitios tipos de Skardu. Noche en Hotel.
5º Día - 5 JULIO: Skardu/Askole (3.000m) 7/8 horas
En jeeps salimos a Askole hacia el Valle de Barldu / Baltoro. Un día por la carretera de Askole 7/8 Horas. Noche en tienda de campaña
6º Día – 6 JULIO: Askole-Jula (3.200m) 6/7 horas.
Empezaremos el trekking desde Askole caminando unas 2/3 horas para transitar cerca del glaciar de Biafo Hisper, situado a la izquierda con unas espectaculares vistas de los Torres del Latok. Llegaremos en un sitios de Llama Koro Fong la piedra Redonda comeremos y continuamos otros 3 horas para llegar en el Campo de Jula. Noche en tienda de campaña.
7º Día – 7 JULIO: Jula-Payu (3.600m) 7/8 horas.
Hoy será un día fácil, a pesar de ello, empezamos temprano para avatar del calor. 3 horas. Cruzamos el Campo de Mon Grong. Comemos aquí y seguiremos otros 3/4 horas más para llegar el campo de Paju. Noche en tienda de campaña.
8º Día – 8 JULIO: Payu (3.600m).
Día de Descanso y aclimatación. Fiesta local en Paju .Noche en tienda de campaña.
9º Día – 9 JULIO: Payu- Urdukas (4.200 m) 8/9 horas.
Después de caminar una hora por un camino normal nos toca pisar el Glaciar del Baltoro, que se extiende en un total de 62 km. Tenemos que caminar los próximos días para alcanzar los 62 Km de Glaciar y llegar al campo base del K2.
Hoy también tendremos la oportunidad de ver montañas famosas como las torres del Trango. En 4 Horas llegaremos en Campo de Khoburse (Planta amarga) Comemos aquí. Antes de llegar al campo de Urdukas hay una vista del Broad Peak y en otros 3/ 4 horas llegaremos en el Campo de Urdukas ( Piedra cortada) Noche en tienda de campaña.
10º Día – 10 JULIO: Urdukas – Goro II (4.500 m) 5/6 horas.
La primer ahora de camino un poco difícil por las grietas visibles. Después seguiremos por lo alto del glaciar coronado por piedras pequeñas. En 3/4 horas llegamos a Goro I (Biyango) comemos aquí e invertimos las próximas 2/3 horas para llegar al campo de Goro II. Esun Lugar con la vista de cara Norte del Masherbrum y al fondo el pico famoso el Gasherbrum IV, Mitre Peak etc. Noche en tienda de campaña.
11º Día – 11 JULIO: Goro II – Concordia (4.700 m) 5/6 horas.
Hoy tendremos un camino fácil de transitar, aunque cuesta un poco por la altura, después de campo de Goro II tendremos una vista mágica de la Torre de Muztagh en un valle cerrado a la izquierda. Hoy no paramos en el medio para comer llegamos en Concordia en 4/5 horas. Llegando en el Campo de Concordia alrededor las montañas más conocidas del Mundo, K2, Broad Peak, Angel Peak, Gasherbrum IV, V, Chogolisa, Pico Novia, Mitre Peak, etc
Noche en tienda de campaña.
12 º Día – 12
JULIO: Concordia – Campo base K-2 – Concordia.
Día de trekking al Campo Base del K-2, en total unas 10 horas andando sobre nieve y hielo. Saldremos de Concordia
atravesando las grietas del Baltoro para luego cruzar la morrena del glaciar Godwin – Austin hasta llegar al campo base del K-2. Regresaremos a Concordia para pasar la noche. Noche en tienda de
campaña.
13º Día – 13 JULIO: Concordia – Ali Camp.
Las 2 primeras horas del trekking son duras ya que volvemos a cruzar las grietas del Baltoro. Ya en el Glaciar de Vigne, donde el camino es más fácil y gradual, descubriremos al sur el Chogolisa. Llegaremos al Ali Camp, 4.800 m, y descansaremos hasta la media noche. Noche en tienda de campaña.
14º Día – 14 JULIO: Ali Camp – Gondogoro La – Kiyuspan.
Saldremos del Ali Camp sobre la una de la madrugada para subir hacia el Ghondogoro La (5.600 m.). Las primeras 2 horas caminaremos por la morrena lateral para evitar las grietas. Cuanto más nos acerquemos al paso la nieve será más abundante, en el último tramo según las condiciones la ascensión la realizaremos con crampones, piolet y, si es necesario, cuerdas fijas. Desde el Ghondogoro estaremos visualmente al mismo nivel del K-2, Broad Peak, Gasherbrum I y IV, Masherbrum y otros muchos. El descenso que realizaremos por la vertiente de Hushe. Después de unas 8 o 09 horas llegaremos a Kiyuspan. Noche en tienda de campaña.
15º Día – 15 JULIO: Kiyuspan – Sayishecho.
Después de abandonar Kiyuspan atravesaremos el glaciar de Ghondogoro, primero nos encontraremos con pequeñas grietas, más avanzado el trekking caminaremos sobre la nieve blanda del Glaciar. La última media hora de camino es un agradable paseo entre flores silvestres durante el mes de Julio y Agosto. Jornada de 6/7 horas. Acampada en Dalzanpa a 4.150 m. Noche en tienda de campaña.
16º Día – 16 JULIO: Sayishecho – Hushe.
Descenderemos hasta el rio Ghondogoro, disfrutando de maravillosas vistas y cruzando pequeños asentamientos hasta llegar a los verdes campos de Hushe. Jornada de 4 a 5 horas de camino. Regresaremos en jeep a Skardu, es un viaje de 6 a 7 horas, pasaremos por pueblos pintorescos colgados en las rocas. Esta parte del Baltistan parece más verde y prospera que la que vimos en el camino hacia Askole. Noche en tienda de campaña.
17º Día – 17
JULIO: Skardu – Chilas.
Emprenderemos el camino de regreso por carretera a Islamabad via Chilas. Si las condiciones meteorológicas lo
permiten volaremos desde Skardu a Islamabad. Alojamiento en el hotel. Noche en hotel.
18º Día – 18
JULIO: Chilas – Islamabad.
Seguiremos desde Chilas nuestra ruta por carretera hasta Islamabad. Resto del día libre en la ciudad. Noche en
Hotel.
19º Día – 19
JULIO: Islamabad – retorno a la Ciudad de origen
Traslado al aeropuerto para el vuelo internacional.
Programa trekking + Pastore Peak (21 días)
1r Día – 1 JULIO: Vuelo internacional. Llegada a Islamabad. Noche en Hotel. Por la tarde posible vuelta por la cuidad.
2º Día – 2 JULIO: Islamabad – Chilas12/14 horas.
Salida a Chilas en Mini Bus con aire acondicionado por Karakorum High Way (480 Km). Noche en Hotel.
3r Día – 3 JULIO: Chilas-Skardu 9/10 horas.
Continuaremos por la carretera hasta llegar a Skardu. Son y unas 8/9horas de trayecto. Vistas del Nanga Parbat (8.125 m) desde la cascada del río Indo. (275 Km). Noche en Hotel.
4º Día – 4 JULIO: Skardu.
Día de descanso en Skardu, preparación del equipo para empezar la aventura del Baltoro. Y visita en los sitios tipos de Skardu. Noche en Hotel.
5º Día - 5 JULIO: Skardu/Askole (3.000m) 7/8 horas
En jeeps salimos a Askole hacia el Valle de Barldu / Baltoro. Un día por la carretera de Askole 7/8 Horas. Noche en tienda de campaña
6º Día – 6 JULIO: Askole-Jula (3.200m) 6/7 horas.
Empezaremos el trekking desde Askole caminando unas 2/3 horas para transitar cerca del glaciar de Biafo Hisper, situado a la izquierda con unas espectaculares vistas de los Torres del Latok. Llegaremos en un sitios de Llama Koro Fong la piedra Redonda comeremos y continuamos otros 3 horas para llegar en el Campo de Jula. Noche en tienda de campaña.
7º Día – 7 JULIO: Jula-Payu (3.600m) 7/8 horas.
Hoy será un día fácil, a pesar de ello, empezamos temprano para avatar del calor. 3 horas. Cruzamos el Campo de Mon Grong. Comemos aquí y seguiremos otros 3/4 horas más para llegar el campo de Paju. Noche en tienda de campaña.
8º Día – 8 JULIO: Payu (3.600m).
Día de Descanso y aclimatación. Fiesta local en Paju .Noche en tienda de campaña.
9º Día – 9 JULIO: Payu- Urdukas (4.200 m) 8/9 horas.
Después de caminar una hora por un camino normal nos toca pisar el Glaciar del Baltoro, que se extiende en un total de 62 km. Tenemos que caminar los próximos días para alcanzar los 62 Km de Glaciar y llegar al campo base del K2.
Hoy también tendremos la oportunidad de ver montañas famosas como las torres del Trango. En 4 Horas llegaremos en Campo de Khoburse (Planta amarga) Comemos aquí. Antes de llegar al campo de Urdukas hay una vista del Broad Peak y en otros 3/ 4 horas llegaremos en el Campo de Urdukas ( Piedra cortada) Noche en tienda de campaña.
10º Día – 10 JULIO: Urdukas – Goro II (4.500 m) 5/6 horas.
La primer ahora de camino un poco difícil por las grietas visibles. Después seguiremos por lo alto del glaciar coronado por piedras pequeñas. En 3/4 horas llegamos a Goro I (Biyango) comemos aquí e invertimos las próximas 2/3 horas para llegar al campo de Goro II. Esun Lugar con la vista de cara Norte del Masherbrum y al fondo el pico famoso el Gasherbrum IV, Mitre Peak etc. Noche en tienda de campaña.
11º Día – 11 JULIO: Goro II – Concordia (4.700 m) 5/6 horas.
Hoy tendremos un camino fácil de transitar, aunque cuesta un poco por la altura, después de campo de Goro II tendremos una vista mágica de la Torre de Muztagh en un valle cerrado a la izquierda. Hoy no paramos en el medio para comer llegamos en Concordia en 4/5 horas. Llegando en el Campo de Concordia alrededor las montañas más conocidas del Mundo, K2, Broad Peak, Angel Peak, Gasherbrum IV, V, Chogolisa, Pico Novia, Mitre Peak, etc
Noche en tienda de campaña.
12 º Día – 12
JULIO: Concordia – Campo base Broad Peak.
Día de trekking al Campo Base del Broad Peak y K", en total unas 10 horas andando sobre nieve y hielo. Saldremos de
Concordia atravesando las grietas del Baltoro para luego cruzar la morrena del glaciar Godwin – Austin hasta llegar al campo base del K-2. Regresaremos al campo base del Broad Peak para pasar la
noche. Noche en tienda de campaña.
13º y 14º día - 13 y 14 DE JULIO: Escalada PASTORE PEAK.
15º Día – 15 JULIO: Campo Base Broad Peak – Ali Camp.
Las 2 primeras horas del trekking son duras ya que volvemos a cruzar las grietas del Baltoro. Ya en el Glaciar de Vigne, donde el camino es más fácil y gradual, descubriremos al sur el Chogolisa. Llegaremos al Ali Camp, 4.800 m, y descansaremos hasta la media noche. Noche en tienda de campaña.
16º Día – 16 JULIO: Ali Camp – Gondogoro La – Kiyuspan.
Saldremos del Ali Camp sobre la una de la madrugada para subir hacia el Ghondogoro La (5.600 m.). Las primeras 2 horas caminaremos por la morrena lateral para evitar las grietas. Cuanto más nos acerquemos al paso la nieve será más abundante, en el último tramo según las condiciones la ascensión la realizaremos con crampones, piolet y, si es necesario, cuerdas fijas. Desde el Ghondogoro estaremos visualmente al mismo nivel del K-2, Broad Peak, Gasherbrum I y IV, Masherbrum y otros muchos. El descenso que realizaremos por la vertiente de Hushe. Después de unas 8 o 09 horas llegaremos a Kiyuspan. Noche en tienda de campaña.
17º Día – 17 JULIO: Kiyuspan – Sayishecho.
Después de abandonar Kiyuspan atravesaremos el glaciar de Ghondogoro, primero nos encontraremos con pequeñas grietas, más avanzado el trekking caminaremos sobre la nieve blanda del Glaciar. La última media hora de camino es un agradable paseo entre flores silvestres durante el mes de Julio y Agosto. Jornada de 6/7 horas. Acampada en Dalzanpa a 4.150 m. Noche en tienda de campaña.
18º Día – 18 JULIO: Sayishecho – Hushe.
Descenderemos hasta el rio Ghondogoro, disfrutando de maravillosas vistas y cruzando pequeños asentamientos hasta llegar a los verdes campos de Hushe. Jornada de 4 a 5 horas de camino. Regresaremos en jeep a Skardu, es un viaje de 6 a 7 horas, pasaremos por pueblos pintorescos colgados en las rocas. Esta parte del Baltistan parece más verde y prospera que la que vimos en el camino hacia Askole. Noche en tienda de campaña.
19º Día – 19
JULIO: Skardu – Chilas.
Emprenderemos el camino de regreso por carretera a Islamabad via Chilas. Si las condiciones meteorológicas lo
permiten volaremos desde Skardu a Islamabad. Alojamiento en el hotel. Noche en hotel.
20º Día – 20
JULIO: Chilas – Islamabad.
Seguiremos desde Chilas nuestra ruta por carretera hasta Islamabad. Resto del día libre en la ciudad. Noche en
Hotel.
21º Día – 21
JULIO: Islamabad – retorno a la Ciudad de origen
Traslado al aeropuerto para el vuelo internacional.
Precio del trekking:
* 3 a 4 personas: 3.150,00 euros + billete de avión.
* 5 a 7 personas: 3.040,00 euros + billete de avión.
* 8 o más personas: 2.890,00 euros + billete de avión.
OFERTA DESCUENTO -200,00 EUROS PARA RESERVAS A REALIZAR PREVIAS AL 10.11.23 - POR FAVOR, ABSTENERSE DE SOLICITAR EL CITADO DESCUENTO UNA VEZ TRANSCURRIDA LA FECHA LIMITE.
En el precio están incluidos:
En el precio no se incluye:
Precio del trekking + Pastore Peak:
* 3.315,00 euros + billete de avión.
SOLO 6 PLAZAS DISPONIBLES
OFERTA DESCUENTO -300,00 EUROS PARA RESERVAS A REALIZAR PREVIAS AL 10.11.23 - POR FAVOR, ABSTENERSE DE SOLICITAR EL CITADO DESCUENTO UNA VEZ TRANSCURRIDA LA FECHA LIMITE.
En el precio están incluidos:
En el precio no se incluye:
EXTRAS PASTORE PEAK
POLITICA DE RESERVAS:
FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante transferencia de 250,00€ al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.
FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 25% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.
FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.
LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.